Cutimuncu

.



Cutimuncu, novela de Luis Toro Ramallo, en su segunda edición publicada nuevamente después de 85 años, disponible ya en las mejores librerías de Bolivia, comenzando por la nuestra.


Cutimuncu no es una novela de la Guerra del Chaco, sino de la posguerra. Luis Toro Ramallo pudo haber fundado dentro de nuestros límites algo así como la Generación Perdida, sin siquiera saber de la existencia de Gertrude Stein y de todos los escritores norteamericanos a los que ella bautizó así. En Cutimuncu sobran excombatientes desilusionados y desarraigados que se refugian en el alcohol. El existencialismo es colectivo, no individual. La inmensidad de lo que queda por hacer entre todos frente a tan pocas manos voluntarias… eso abruma y luego... ya nada, nada más que enloquecer por tanto dolor contenido en orfandad. También eso es Cutimuncu, la novela de aquello cada vez más incontenible. Este libro de Toro Ramallo es crisis identitaria o incertidumbre a la hora de la búsqueda identitaria. A ratos es bucólica y paternalista, sí, pero debido a su final, menos mal, no es indigenista.

Poco se ha escrito sobre este libro, sobre este ensayo novelado. Enrique Finot apenas le dedicó unas líneas en las que dijo que al comienzo, o en sus primeras páginas, no es más que una imitación de Remarque la cual, más adelante, toca temas de orden social y político con poca claridad. No conozco más reseñas que las de Augusto Guzmán y Guillermo Koenenkampf. Guzmán, en Panorama de la novela en Bolivia, descalifica a la producción de Toro Ramallo, para él no se salva ni Chaco y sobre Cutimuncu en específico dice cosas como “Empero el libro es un deshuesado relato sin coordinación episódica ni argumento. Se aparta del mismo título para agotarse en escarceos literarios sobre los más diversos temas cogidos y soltados con superficialidad no pocas veces elegante”. Guillermo Koenenkampf (chileno) es mucho más benévolo en el número 186, Tomo LXII, Año XII, Diciembre de 1940, de la revista Atenea, donde entre varias otras cosas halagadoras, luego de referirse a la “locura patriótica” del protagonista de Cutimuncu, dice “Esta es, a nuestro parecer, la vena capital de la obra”.

Ante lo poco escrito, menos mal, queda lo que en adelante será dicho sobre este ensayo novelado de Toro Ramallo.

Quien así lo quiera puede leer Cutimuncu como una secuela de Chaco. Adelante, no soy nadie para impedir tal cosa. A mí me basta con saber que el poncho ha sido desempolvado y está nuevamente listo, sí, pero no para que cualquiera se lo ponga.

Alexis Argüello Sandoval

Precio de libro físico: Bs. 110 | Precio de libro electrónico: $us 11
¿¿¿Quieres comprarlo???
Contáctanos vía WhatsApp enviando un mensaje al +591 70147074
O llena el formulario antes de hacernos la transferencia bancaria
Nombre *
Email *
Mensaje *

Sobras Selectas | Celular/WhatsApp: (+591) 70147074
Sucursal La Paz, Bolivia: calle México, Nro. 1554, edificio Chuquiago, local 8 | Sucursal El Alto, Bolivia: calle 8, Nro. 41, Villa Esperanza